Trailer del documental

Documental completo
Proxeccións: 2017 Alén dos xéneros. Prácticas artísticas feministas en galicia | 27 de enero al 11 de junio | Colectiva | Marco. Vigo Women in Work. Dona, art i treball en la globalizació | 7 de marzo al 19 de mayo | Colectiva | Sala D'Exposicións de la UPV Xornadas cine e muller | 7 de marzo | 20:00 h | Facultade de Ciencias da Información. Santiago de Compostela 2014 Festival Miradas de mulleres | 13 de febreiro | 19:30 h | Sala X, Facultade de Belas Artes. Pontevedra Pontevedra | 13 de marzo | 20 h | Casa das Campás. Pontevedra 2013 Santiago | 19 de marzo | 17:30 h | Facultade de Filosofía Festival de Cans | 21 ao 24 de maio | Cans, Porriño 2012 Santiago de Compostela | Mércores 1 de febreiro | 21.30 h | Cineclube de Compostela Vilaxoán | Venres 7 de marzo | 20.00 h | Centro Sociocultural de O Preguntoiro León | Do 23 de xuño de 2012 ao 6 de xaneiro de 2013 | Musac 
"Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010"

 Ferrol | Mércores 7 de novembro | Centro Sociocultural Novacaixagalicia no II ciclo
 "Creadoras Galegas da Imaxe"

 organizado polo Consello da Cultura Galega 2011 A Coruña | 18 de marzo | Casa-Museo de Emilia Pardo Bazán
 (Estrea) Santiago de Compostela | Xoves 31 de marzo | 19.30 h | CSC do Ensanche 
(Organiza Andaina. Revista de pensamento feminista) A Coruña | Xoves 7 de abril | 10.30 h | Facultade de Socioloxía 
(Ciclo de cine documental "Unha ollada ao social galego") Illa de Arousa | Domingo 17 de abril
 (Presentación) Vigo (Ciclo de cine documental "Unha ollada ao social galego")
 | Xoves 28 de abril | 20.00 h | MARCO
 (Presentación da revista A Festa da Palabra Silenciada) A Coruña | 21 de maio | 18.00 h | CGAI Barcelona | 26 de maio-5 de xuño | 
Festival de Films de Dones de Barcelona Lugo | 17 de xuño | Museo provincial O Carballiño (Ourense) | 11, 12, 13 e 14 de setembro | 
Xociviga. Xornadas de Cine e Vídeo en Galicia A Coruña | 14 de setembro | 12.00 h 
Normal, Espazo de Intervención Cultural da UDC Cuenca | 24 de novembro
 | Semana Internacional de Cine de Cuenca "Mujeres en dirección" Santiago de Compostela | 24 de novembro | 21.15 h 
Cineuropa

Doli, doli, doli... Coas conserveiras. Rexistro de traballo

Producción del largometraje documental dirigido por Uqui Permui sobre el pasado y el presente del trabajo de las mujeres

En 1989, unas cien mujeres, cuatro de ellas en huelga de hambre, se encerraron en la fábrica de Odosa, en la Illa de Arousa, como protesta al cierre inminente de la fábrica de conservas. Durante su encierro grabaron un documental contando lo que estaba sucediendo. A partir de ese material, se realizó este nuevo documental que narra la historia contada por las mismas protagonistas, mezclando pasado y presente. Con el relato podemos hacernos una idea de como era y como es el trabajo en las fábricas de conserva y la relación laboral de las mujeres. "Rexistro de traballo" pretende dejar constancia del trabajo de estas mujeres las cuales, cuando la fábrica amenazaba con cerrar, no apareció constancia documental de que llevasen treinta, y algunas cuarenta años empleadas allí. Son mujeres que denuncian como el trabajo da las conserveras se consideró siempre un complemento del salario de sus compañeros y no un salario en sí mismo, aunque muchas vivan ellas y sus hijos únicamente de esos ingresos. Una historia de solidaridad y de perseverancia por conseguir la dignidad.

Imagen eliminada.

Este trabajo está bajo licencia Creative Commons-Reconocimiento-No comercial-SinObraDerivada 3.0.